Somos una empresa comprometida en brindar las mejores soluciones de servicio y atención para todos nuestros clientes y usuarios; nuestra presencia en el giro de servicios a la salud consta de más de 10 años de experiencia, excelencia y efectividad.
“Gerente de Planeación financiera”
El Gerente de Planeación Financiera es responsable de dirigir, coordinar y supervisar todas las actividades relacionadas con la planificación financiera, incluyendo la elaboración de presupuestos, la proyección de flujos de caja y la estrategia financiera a largo plazo. Su objetivo principal es garantizar una gestión eficiente de los recursos financieros, maximizando la rentabilidad de la empresa y minimizando los riesgos financieros.
Educación y formación:
Título universitario en Finanzas, Contaduría, Administración de Empresas o afines.
Maestría en Finanzas, Economía o áreas relacionadas (deseable).
Habilidades técnicas:
Dominio avanzado de herramientas de análisis financiero (Excel, ERP, software de planeación financiera).
Conocimiento de normativas financieras y fiscales, tanto locales como internacionales.
Capacidad para realizar análisis de rentabilidad, eficiencia y costos.
Conocimiento en la gestión de riesgos financieros y evaluación de inversiones.
Experiencia:
Mínimo 5 años de experiencia en planeación financiera, con al menos 2 años en posiciones de liderazgo.
Experiencia en la elaboración y gestión de presupuestos, proyecciones financieras y análisis de flujos de caja.
Conocimiento de herramientas de análisis financiero y presupuestario.
Condiciones laborales:
Ubicación:Oficina central Samara Santa Fe
Horario:Lunes a viernes, esquema híbrido
Beneficios:Salario atractivo, Prestaciones de Ley, Seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida, vales de despensa.
Responsabilidades y funciones:
Desarrollo y ejecución de la planificación financiera:
Elaborar, coordinar y ejecutar los planes financieros a corto, mediano y largo plazo, alineados con los objetivos estratégicos de la empresa.
Realizar proyecciones financieras y análisis de escenarios para apoyar la toma de decisiones clave.
Desarrollar y mantener el modelo de flujo de caja y presupuesto de la empresa, asegurando que los recursos estén adecuadamente asignados.
Gestión del presupuesto:
Coordinar la elaboración del presupuesto anual de la empresa, asegurando que todos los departamentos contribuyan a la estimación de ingresos y gastos.
Monitorear el cumplimiento del presupuesto y analizar las desviaciones, proponiendo medidas correctivas cuando sea necesario.
Colaborar con los diferentes departamentos en el ajuste y control de los presupuestos operativos.
Análisis y reportes financieros:
Proporcionar a la alta dirección informes financieros detallados y análisis profundos sobre la rentabilidad, liquidez y situación financiera de la empresa.
Preparar reportes periódicos sobre el estado financiero de la organización, identificando oportunidades de mejora y áreas de riesgo.
Analizar los indicadores clave de desempeño (KPIs) financieros para apoyar las decisiones estratégicas.
Estrategia y gestión de riesgos financieros:
Identificar y evaluar riesgos financieros que puedan afectar la estabilidad de la empresa, proponiendo estrategias para mitigarlos.
Asesorar a la dirección sobre las implicaciones financieras de las decisiones estratégicas y operacionales.
Desarrollar políticas y procedimientos para la gestión de riesgos financieros.
Gestión de la tesorería y flujos de efectivo:
Supervisar la gestión de la tesorería, asegurando que los flujos de efectivo estén bien administrados y alineados con las necesidades operativas.
Analizar las necesidades de financiamiento y gestionar las relaciones con entidades financieras para optimizar el acceso a capital.
Optimizar la estructura de capital de la empresa, evaluando las fuentes de financiamiento más adecuadas.
Optimización de procesos financieros:
Implementar y mejorar los procesos financieros y administrativos para asegurar la eficiencia operativa.
Evaluar el rendimiento de las inversiones y proponer alternativas de inversión que generen valor para la empresa.
Identificar oportunidades de reducción de costos y aumento de ingresos a través de análisis financieros detallados.
Colaboración interdepartamental:
Trabajar estrechamente con otros departamentos (como ventas, operaciones y recursos humanos) para garantizar la alineación de los objetivos financieros con las metas empresariales generales.
Colaborar en la implementación de proyectos de mejora continua en la gestión financiera y operativa.
Supervisión del equipo de planeación financiera:
Gestionar y desarrollar al equipo de planeación financiera, asegurando la asignación de tareas, el cumplimiento de plazos y la calidad de los análisis.
Brindar capacitación y apoyo al equipo en el uso de herramientas y metodologías de análisis financiero.
Competencias personales:
Excelentes habilidades analíticas y de resolución de problemas.
Habilidad para tomar decisiones estratégicas basadas en datos y análisis financieros.
Habilidades de comunicación clara y efectiva, tanto verbal como escrita.
Alta capacidad de liderazgo y manejo de equipos multidisciplinarios.
Habilidad para gestionar múltiples proyectos de forma eficiente y dentro de los plazos establecidos.
Enfoque proactivo, orientado a resultados y a la mejora continua.